Buscar

 

Blog

Aprende e infórmate sobre productos y nuevas tendencias en el mundo de la domótica, seguridad y confort para negocios y hogares.

 

 

TEMAS
Blog / ¿Los sistemas cableados siguen siendo la opción más económica y confiable?

 

Portada: ¿Los sistemas cableados siguen siendo la opción más económica y confiable?. ProSeries, Resideo, seguridad inalámbrica, intrusión, sistemas de alarma, paneles ProSeries, SiX, AES-128, diagnóstico remoto, Total Connect 2.0, AlarmNet 360

 

 

¿Los sistemas cableados siguen siendo la opción más económica y confiable?

Actualiza tus criterios con ProSeries

 

 

Durante décadas, los sistemas cableados han sido considerados la referencia en proyectos de intrusión: sólidos, confiables y con un historial probado en instalaciones profesionales. Al mismo tiempo, muchos en el sector han tenido la percepción de que las soluciones inalámbricas son menos confiables o más costosas a largo plazo. Esta percepción, sin embargo, está siendo transformada por la evolución tecnológica y las necesidades actuales de los usuarios.

En este contexto surge ProSeries de Resideo, una plataforma diseñada para ofrecer a los profesionales soluciones que combinan la robustez de la seguridad profesional con la flexibilidad de la tecnología inalámbrica avanzada. ProSeries no solo atiende las demandas del mercado actual, sino que facilita el trabajo de los instaladores al reducir tiempos de instalación y ofrecer herramientas de servicio remoto.

 

Mito 1: La comunicación inalámbrica es menos confiable que en una instalación cableada

La realidad es que los dispositivos SiX™ de ProSeries operan con comunicación bidireccional cifrada con AES-12. Esta tecnología está diseñada para mantener la integridad de la comunicación y para que el panel pueda supervisar en tiempo real el estado de cada dispositivo. Además, las actualizaciones Over-The-Air (OTA) aseguran que el sistema se mantenga al día sin necesidad de reemplazar hardware.

 

Mito 2: La instalación inalámbrica es más costosa o complicada

Uno de los mayores costos ocultos de un sistema cableado es la obra civil: canalizaciones, perforaciones, tendidos de cable. Esto se traduce en más tiempo en sitio y más presupuesto para el cliente final. Los periféricos inalámbricos de ProSeries permiten minimizar el cableado estructural, acelerando la instalación y reduciendo las molestias en entornos residenciales o comerciales en operación. El panel sigue requiriendo alimentación y, según el caso, un módulo celular, pero en la mayoría de los escenarios la obra es mucho más sencilla.

 

Mito 3: El mantenimiento siempre requiere desplazamientos

Históricamente, una alerta de fallo implicaba que el técnico debía desplazarse para identificar el problema. Con AlarmNet 360®, los instaladores ahora cuentan con herramientas de programación remota, diagnósticos y actualizaciones en línea, reduciendo visitas innecesarias. Esto no elimina completamente la asistencia presencial, pero sí disminuye notablemente los costos operativos.

 

Mito 4: Lo inalámbrico no es seguro

Un temor común es la posibilidad de interferencias o accesos no autorizados. ProSeries responde con cifrado AES-128 en todas las comunicaciones SiX™. Adicionalmente, la supervisión continua del panel permite detectar anomalías en la comunicación con los periféricos y actuar en consecuencia.

 

Más allá de los mitos: beneficios prácticos para profesionales

• Compatibilidad con Total Connect 2.0: notificaciones, control remoto y manejo de dispositivos compatibles desde la app, aportando valor agregado al cliente final. • Ecosistema ampliable: integración con dispositivos Z-Wave admitidos como cerraduras, cámaras y termostatos, para ofrecer soluciones más completas. • Migraciones más simples: gracias a los módulos de compatibilidad con dispositivos heredados 5800, el instalador puede actualizar sistemas existentes sin reemplazar toda la infraestructura. • Buenas prácticas RF: el alcance típico de los periféricos ronda los 90 m en interiores; se recomienda un análisis del entorno para evitar interferencias en la banda 2.4 GHz.

 

Conclusión

El paradigma ha cambiado: los sistemas inalámbricos ya no son una alternativa “menos confiable” o “más costosa”, sino una solución profesional que aporta rapidez de instalación, seguridad mediante cifrado avanzado, diagnóstico remoto y un ecosistema escalable. ProSeries de Resideo permite a los instaladores ofrecer a sus clientes la misma confianza de siempre, con la agilidad que demandan los proyectos actuales.

 

Comparativo Cableado vs. ProSeries Inalámbrico

 

Aspecto

Sistemas Cableados

ProSeries Inalámbrico

Instalación

Requiere obra civil (canalizaciones, perforaciones, tendido de cable). Mayor tiempo en sitio.

Instalación más rápida, periféricos inalámbricos reducen cableado. Panel requiere solo alimentación.

Confiabilidad

Conexión física estable, menos susceptible a condiciones de RF.

Comunicación SiX™ bidireccional con AES-128 y supervisión continua.

Costos

Mano de obra más alta por obra civil.

Menor tiempo de instalación → menos horas/hombre. Costos más competitivos en retrofit.

Mantenimiento

Revisiones en sitio para diagnósticos y ajustes.

AlarmNet 360® permite diagnóstico y programación remota, reduciendo desplazamientos.

Ecosistema

Limitado a periféricos cableados compatibles.

Escalable con dispositivos Z-Wave (cerraduras, cámaras, termostatos) y compatibilidad con Total Connect 2.0.

Migración

Requiere sustitución completa en muchos casos.

Módulos permiten integrar periféricos heredados 5800 para actualizaciones graduales.

 

¿Quieres saber más sobre soluciones inalámbricas de Resideo? Ponte en contacto con un representante de ventas.

Conoce todo nuestro portafolio de seguridad Resideo

 

 

¿Buscas más información sobre esta solución?

 

 

Comparte este artículo